Sobre Boca de Sapo 40: Lo Inútil

 



Boca de Sapo 40 lleva la impronta visual de Hernán Conde De Boeck, quien comparte una serie de ilustraciones que buscan representar el horror cósmico, la vastedad incomprensible y la atmósfera opresiva de los relatos de H. P. Lovecraft, donde todo esfuerzo humano parece una empresa absolutamente inútil. El ilustrador argentino ha trabajado en proyectos editoriales para Argentina, Chile, España, Francia y Estados Unidos, en temáticas que abordan la estética gótica. Vampiros, engendros, alienígenas y otras criaturas del terror que circulan en un corpus extendido de discursos contemporáneos son también fuente de inspiración de Jimena Néspolo, en “Apuntes desde la idiocia”.  

Esta edición se abre con un ensayo de Marcelo Topuzian, “La ficción como patrimonio”, en donde aborda lo literario como marca a explotar a través de la oferta turística y la experiencia inmersiva; se continúa con otro de Mariano Calbi, dedicado a analizar la obra poética de María Negroni, y con una minificción de Néstor Ponce: “Pirotecnia”.

En “Los juguetes púrpura de la literatura”, Eva Lencina propone un recorrido crítico a través de las perspectivas que discutieron sobre los excesos del lenguaje en detrimento de su función comunicativa; Ana María Santacruz Delgado presenta una defensa de la inutilidad de la mano de la filosofía taoísta y Enzo Servedia, en “La paradoja del lector inútil”, revisita la obra emblemática de Lucio V. Mansilla. 

El Dossier de Poesía Artefactual, presentado por Walter Romero, está conformado por las y los siguientes poetas: María Laura Guisen, Estela Mamani, Jorge Etcheverry Arcaya, José Antonio Pamies, Marisa Do Brito Barrote, Gabriel Francini, Cristina Póstleman y Alejandro Stilman

A través de la pluma de Oscar Brando, el número ofrece además un homenaje al crítico uruguayo Juan Fló, recordado por sus estudios pioneros sobre la obra de Joaquín Torres García y por reflexionar sobre el poder constructivo y transformador del arte.  

Dos artistas gloriosamente inútiles, Andrés Ehrenhaus y Elenio Pico, cierran Boca de Sapo 40 con su fanzine cripto-naif, El veranito hecho Carmín.  

Comentarios

Entradas populares